MANOS A LA OBRA
Frecuentemente observo como algunos ciudadanos protestan y pretenden entrar en polémicas con quienes han apoyado al partido que propone la estadidad como herramienta de progreso y dignidad política para Puerto Rico. Es como si los problemas y abusos que se viven en Puerto Rico aparecieran por arte de magia bajo los gobierno con líderes republicanos mientras muchos de los que se quejan ahora estaban calladitos y escondidos cuando el Partido Popular y los líderes demócratas de la centro izquierda local gobernaban y complicaban las cosas. En Puerto Rico bajo el Partido Popular y su líder histórico Rafaél Hernández Colón se inventaron el "arbitrio reductor del precio del petroleo" un impuesto que hacía más cara la gasolina en Puerto Rico y que se tragó millones de dolares del pueblo haciendo más caro el costo de la vida pero le pusieron un nombre lindo. Bajo la Gobernadora por el Partido Popular Sila Calderón se perdieron mil millones de dólares de los fondos de retiro de los empleados públicos luego de que ella nombrara como administrador de esos fondos a un derrotado ex Senador del Partido Popular llamado Juán Cancél Alegria. Hoy miles de pensionados del gobierno no reciben el porciento de pensión que le prometió el gobierno cuando los reclutó aún con ellos haber cumplido sus años de servicios y las con las aportaciones monetarias al fondo.
En esta isla que llueve tanto el Gobernador por el Partido Popular Alejandro García Padilla pagaba con fondos públicos a una compañía para que "sembrara nubes" y asi tener lluvia. Promovía la marihuana, baños donde personas disfrazadas de mujer pudiesen usarlos sin ser mujer poniendo en peligro a las mujeres reales. Mientras tanto daban apertura en nuestras escuelas a las ideologías donde una niña podía vestir como varón y un niño uniformarse como si fuera hembra, cosas que en nada aportan al dominio del inglés, español, matemática, ciencia, historia y el desarrollo físico e intelectual de los niños de Puerto Rico. Los padres envian sus hijos a las escuelas para educarlos en las materias que le servirán en su futuro y no para que les den un lavado de cerebro con ideologías enfermas.
Bajo la gobernación del Partido Popular el gobernador Alejandro García Padilla dió un contrato multi millonario a Lisa Donahue en la Autoridad de Energía Eléctrica que salvaría esa corporación. Se gastaron millones de dólares con ella quien se encargó de hundir más en el deterioro y falta de mantenimiento el sistema eléctrico de Puerto Rico y mientras hacian eso no depositaban las aportaciones al plan de retiro de sus empleados. Hoy nuestro pueblo se molesta con los aumentos de energía electrica y el ineficiente sistema que tenemos pero los que hoy buscan pelea y hacen videos de propaganda politiquera en redes sociales estaban calladitos cuando el Partido Popular con Alejandro García Padilla y Lisa Donahue hicieron fiesta con esa Corporación Pública. Bajo el Partido Popular Lisa Donahue trabajó como consultora de la AEE a través de AlixPartners, con un contrato que inicialmente ascendía a unos $9 millones. El contrato fué enmendado en ocho ocasiones llevando la cuantía global de gastos a $46.8 millones. Lisa Donahue era descrita como la líder global para servicios de transformación y reestructuración y de acuerdo con AlixPartners ella “guíaba a empresas fallidas a través de complejas operaciones transformacionales en el rol de principal oficial ejecutivo, principal oficial de reestructuración y principal oficial de transición”. Todo este gasto millonario se hizo bajo el Partido Popular para ver como terminaron de hundir financieramente a la Autoridad de Energía Eléctrica bajo la gobernación de Alejandro García Padilla. Llevaron a la quiebra esa corporación y en consecuencia hoy tenemos la llegada de Luma en Puerto Rico. ¿Y los que hoy buscan pelea dónde estaban cuando el Partido Polular hizo su aportación al desastre? Calladitos..
El gobierno tiene que poner a tributar a las corporaciones foraneas para que aporten no solo empleos sino recursos para mejorar a Puerto Rico. Las corporaciones multimillonarias tienen que aportar lo justo como lo hacen en cada estado de Estados Unidos. Es una obsenidad que un asalariado tribute a un porciento mucho más alto que una corporación multimillonaria en Puerto Rico. Pretender que Puerto Rico para generar empleos tenga que dejar vivo el mantengo corporativo que implica un impedimento al trato igual como un estado de la unión es inaceptable. Los incentivos industriales y de generación de empleos en Puerto Rico tienen que ser compatibles con la estadidad. Queremos empleos con dignidad política, no una cosa sin la otra.
El gobierno de Puerto Rico no debe volver al mercado de bonos a pedir prestado hasta que la economia local genere suficiente para cumplir con los de nuestra casa primero para luego cumplir con los pagos a los acredores cuya deuda no fué eliminada bajo el acuerdo para salir de la quiebra mediante la Junta de Supervición Fiscal y la Corte Federal. Primero comen mis hijos y luego que cobren los prestamistas. Si no tenemos para pagar no se toman préstamos. Los vendedores de bonos en Wall Street y sus agentes locales cobraban sus comisiones por vender bonos de PR a los inversionistas sabiendo que PR no tendría para cumplir en el futuro... Pero para algunos líderes desde La Fortaleza les era politicamente conveniente llevar al gobierno a la quiebra porque sus amigos se llenarian los bolsillos con el dinero prestado que luego no se podría pagar y al mismo tiempo le ponian un impedimento a la admisión de Puerto Rico como estado. Ellos sabían que el Congreso Federal no admitiría un territorio quebrado como estado. Así se anulaban los votos del pueblo que votó para hacer de Puerto Rico el estado 51 y se continuaba por más tiempo bajo el estatus territorial que el pueblo rechazó pero que el Partido Popular se empeña en mantener con vida.
El actual gobierno republicano dirigido por la gobernadora y ex Presidenta del Partido Republicano, Jenniffer González junto con Tomás Rivera Shatz y Johnny Méndez desde el Senado y Cámara de Representantes, tiene que hacer una reforma contributiva compatible con la estadidad. Esta reforma tiene que hacer justicia al que trabaja, que no genere fondos públicos para asignarlos a vagos y vividores o entidades corruptas como el Comité Olimpillo y la Ciudad corruptiva Clemente de Carolina que se quieren comer el dinero del que paga los impuestos abusivos de Puerto Rico. Solo cuando el gobierno está en malos pasos cobra un cargo en la licencia del los vehículos por un centro de traumas que no existe. Esto es igual de malo que cuando los legisladores cobraban un cheque mensual por el uso del telégrafo y el telégrafo ya no existía en Puerto Rico, así lo cobraron por muchos años hasta que se lo señalamos en una Auditoría desde la Oficina del Contralor cuando yo ejercía mi profesión desde allí. Entre cosas como las ya mencionadas y el desenfreno en la otorgación de contratos de gastos millonarios para premiar bambalanes que no resuelven ningún problema al pueblo se fastidia cualquier sociedad. No se puede decir que amamos a Puerto Rico fomentando estas cosas. Hay que poner freno y arreglar lo que está mal ya! Debe quedar claro que en todos los partidos políticos hay vividores y corruptos pero eso no excusa detener lo que está mal y continua ocurriendo. Dejar las cosas malas continuar haciendo daño solo sirve para salir del gobierno un día sin honor y dejando un Puerto Rico peor y esa no es la meta que queremos lograr.
El gobierno tiene que cumplir lo que prometió como pensión a todos los empleados públicos no solo a los de la Autoridad de Energía Eléctrica. Unos no son mejores que los otros. Hay que corregir ese problema no solo para los pensionados a los cuales les incumpieron el acuerdo de retiro sino para los que están aún en el servicio público y los que luego vendrán.
Hay mucho por hacer, comenzando con elevar los niveles de calidad y eficiencia en las obras para el pueblo. Basta de carreteras mal pavimentadas y pobremente iluminadas sin vallas de seguridad y lineas bien pintadas, basta de la falta de iluminación eficiente en las carreteras y lugares públicos por causa de focos fundidos, basta de semáforos sin tecnología para facilitar que el ciudadano no pierda su tiempo frente una luz roja cuando no hay nadie a quien dejar pasar, basta de usar la policia para acumular millones en multas contra el pueblo mientras no se da prevención al crimen ni vigilancia en las zonas comerciales para tener calles seguras sin criminales asechando al ciudadano. La lista de los basta ya es larga y mi propósito es poner algunas ante la consideración de ustedes. No debemos permitir la mediocridad como norma de hacer la obra en ninguno de los niveles del gobierno. Para algunos candidatos les resulta facil coquetear con los bonistas y sus agentes locales para que le paguen la próxima campaña política mientras le pretenden echar la culpa a los empleados públicos del problema económico del gobierno y no a los que ocuparon los cargos desde donde se traicionó la patria y se aprobaron las desiciones que van hundiendo en el atraso, mediocridad y la pobreza a los residentes de Puerto Rico.
La gobernadora Jenniffer González y los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes deben actuar para que Puerto Rico no siga siendo administrado como lo hacía el Partido Polular y menos aún como pretenden los separatistas y lacayos de la revolución socialista cubana que andan podridos de odio contra nuestra nación Americana y contra los que luchamos por elevar la estrella de Puerto Rico al nivel de la de los restantes 50 estados de la nación. La única bandera Americana que debería flotar en Puerto Rico es la de 51 estrellas donde nuestra estrella esté incluida. Hay que decir basta ya! Hay que corregir y eliminar los males que dejó al pueblo las décadas de gobiernos bajo el Partido Popular. No hacerlo ahora que se puede hacer es fallarle al pueblo que espera justicia y unas mejores condiciones de vida. Dejemos en el pasado los dias de la mediocridad del Esclavo Libre Asociado. Pónganse a trabajar!!
Comments
Post a Comment