PARTIDO NUEVO POPULAR


El paso efímero de Ricky Rosselló por la presidencia del Partido Nuevo Progresista y la gobernación inconclusa por su renuncia a consecuencia de sus malas decisiones han puesto al relieve la prueba que enfrenta la integridad institucional del Partido Nuevo Progresista. El PNP ha sido el principal afectado por las acciones de Ricky Rosselló y su estilo liberal de atender la política pública. Desde antes de la llegada del fracaso de Ricky Rosselló como gobernador ya el PNP había comenzado un comportamiento extraño de alejamiento a las posiciones de política pública que le dieron su surgimiento. Poco a poco el PNP comenzó a ser un imitador del Partido Popular. Bajo la presidencia de Ricky Rosselló el PNP hizo galas de su empeño de ser un facsímil razonable del Partido Popular asumiendo el rol como colaborador del estatus quo que mantiene a Puerto Rico bajo segregación política. Claro, esto lo hacían Ricky Rosselló y ciertos líderes demócratas del PNP en Washington D.C. mientras se reunían con cabilderos, interesados en que no pase ningún cambio de estatus en Puerto Rico al igual que con los congresistas y senadores federales que siempre toman en cuenta la opinión de los oficiales electos a nivel local.

En nuestros pueblos esos mismos políticos farsantes de los cuales les hablo le predican al estadista un discurso tipo “Estadidad o Muerte”, le bailan en la cara “Tienes que luchar por una estrella” de Draco Rosa y hasta “la Macarena” de Los del Rio, todo esto para después enviarse entre ellos mismos mensajes en Telegram felicitándose por coger de pendejos hasta los nuestros como hizo Ricky  Rosselló. Al final de cuentas la Oficina de Puerto Rico en Washington dominada por demócratas liberales bajo las órdenes de Ricky Rosselló y sus secuaces hacían alianzas con los poderosos corporativos que pretenden que Puerto Rico sea un santuario de evasión contributiva federal para seguir haciendo dinero al precio de someter millones de ciudadano americanos de Puerto Rico a la negación del respeto a sus derechos democráticos, civiles y humanos al igual que a salarios más bajos, mayor atraso económico en comparación con los demás estados de nuestro país los Estados Unidos de América.

Respaldado por una gama selecta de líderes liberales ligados al Partido Demócrata, Ricky Rosselló se unió a los ex gobernadores populares Alejandro García Padilla y a Aníbal Acevedo Vilá para obstruir la inclusión de Puerto Rico como jurisdicción doméstica de los Estados Unidos en la reforma contributiva presentada por el Presidente republicano Donald Trump ante el congreso federal. Esta oposición de Ricky Rosselló traicionaba las aspiraciones de adelantar la estadidad para Puerto Rico. Sin embargo, desde la oficina de Puerto Rico en Washington hicieron todo lo posible para complacer los enemigos de la estadidad y así rendir culto al “Becerro de oro” de las corporaciones multi millonarias que no quieren que Puerto Rico sea tratado como estado para que así continúe la evasión contributiva a nivel federal de los sobre 40 mil millones de dólares de ganancia neta que obtienen de las operaciones que ellos dicen generan desde el Commonwealth of Puerto Rico. Todo lo anterior ya de por si es un insulto a nuestro pueblo, pero no se queda ahí. El mismo PNP con la ayuda de sus legisladores aprobaron legislación para convertir a Puerto Rico en un santuario para millonarios empresarios que hicieran de la isla lugar de residencia y base de operación de sus “negocios” todo sin pagar contribuciones lo cual no es posible bajo la estadidad. Así como lo lee, el PNP construyendo obstáculos a la transición de Puerto Rico hacia la estadidad y atrayendo millonarios para que como bandada de buitres se coman la dignidad de la patria para que nuestro pueblo siga de rodillas como una miserable colonia. Con políticas públicas de esa naturaleza cabe preguntarnos, ¿Para qué necesita Puerto Rico al Partido Popular si el PNP se ha convertido en el Partido Nuevo Popular?

El respaldo de Ricky Rosselló desde la gobernación y presidencia del PNP a la agenda de los promotores de la perspectiva de género, la obstaculización de legislación para prevenir el aborto, la obstaculización de legislación que proteja la libertad religiosa en Puerto Rico, el apoyo al fraude de que el gobierno cambie del certificado de nacimiento de un ciudadano el hecho histórico del sexo con el cual nació y las apariciones de luces de propaganda homosexual en edificios públicos puso a Ricky Rosselló al mismo nivel de García Padilla y al PNP a la misma estatura moral del Partido Popular.  La conversión del PNP en otro partido liberal más hace menos necesaria la continuidad del Partido Popular. Hoy Puerto Rico tiene dos partidos liberales, uno azul y otro rojo. El pueblo Republicano y conservador se quedó sin un partido donde votar sin traicionar sus principios.

 Traer estas alegaciones a la discusión pública me ha ganado el desprecio y el ataque cobarde de quienes no tienen forma de refutar lo que digo. Me han perseguido, procurado cerrar puertas, llamado a las emisoras donde hablo para que me apaguen el micrófono, esto entre otras bajezas promovidas por los lacayos de Ricky Rosselló contra mi familia. Esto incluyó hasta una llamada del director de misión estadista nombrado bajo la Presidencia de Ricky Rosselló quien me llamó un sábado a Aguadilla para decirme que mis posiciones conservadoras me habían puesto “fuera del partido”.  Los más tímidos de ese grupo dicen que por ahora no pueden apoyar mis propuestas porque son un poco excluyentes y hay que ser “inclusivos” porque estamos en tiempos modernos, entiéndase que hay que decir que lo malo es bueno y lo malo es bueno. El problema es que yo no me como ese cuento.
Los excluyentes en el PNP son el combo demócrata que si tú no eres liberal, pro aborto, pro homosexual, pro perspectiva de género, pro feminismo extremo, anti 2da enmienda de la Constitución Federal que garantiza el derecho a portar armas, si no eres opositor a la libertad religiosa y no te sometes a las políticas liberales y de los opositores a los valores conservadores que van a Washington como hicieron Ricky Rosselló, Alejandro García Padilla y Anibal Acevedo Vilá comienzan a perseguirte y apedrearte moral y profesionalmente llegando al extremo de cerrarles las puertas hasta tu familia no solamente en el partido sino también en cuanto a nuestro derecho a un espacio de dignidad en nuestra sociedad.

Somos un pueblo que ama a Dios y pide su amparo. Como nacionales de los Estados Unidos de América defenderemos siempre la bandera de nuestro país y las del estado de Puerto Rico. Repudiamos el socialismo, el separatismo y a los que pretenden seguir degradando moralmente a Puerto Rico mientras se felicitan por coger de pendejos hasta los nuestros como lo hacía el fracasado ex gobernador Ricky Rosselló y sus lacayos gestores del Plan Vende Patria. Esta es una verdad difícil de aceptar por algunos.
Nos oponemos al colonialismo, a la traición de nuestros ideales, nos oponemos a seguir cooperando para tener la patria de rodillas, nos oponemos a ser unos malditos mentirosos que se reparten mediante corrupción por contrato con fondos públicos el dinero que han hecho como premio a sus sucias actuaciones en contra de nuestro pueblo humilde una gran parte del cual no entiende que es lo que realmente le están haciendo y porque sucede en puerto Rico lo que hoy está sucediendo.

 El nacimiento del Partido Nuevo Progresista el 20 de agosto del 1967 se hizo con el propósito de lograr la estadidad y una buena administración para Puerto Rico. Una parte de mi familia participó de esta gesta de la cual se sentía orgullosa. Mi tío Jorge Rodríguez Villanueva fue el primer Presidente de la Juventud del PNP electo en Aguadilla y ocupó la posición de Vice Alcalde de Aguadilla bajo el primera administración PNP en Aguadilla, mi padre Víctor Rodríguez Villanueva fue Vice Presidente del PNP en Aguadilla. El esfuerzo de ellos al igual que el de tantos otros hoy ha sido deshonrado por un liderato que sufre de “analfabetismo ideológico y amnesia en materia de historia” y no me refiero solamente a los “milenials” de los grupos de Wassap y Telegram.

Habiendo sido la fundación del PNP promovida por el liderato republicano y conservador puertorriqueño de la década del 1960. Teniendo la masa mayoritaria del partido que le prometió la estadidad a Puerto Rico un electorado republicano conservador e insobornablemente estadista. Reconociendo que el uso de la palabra PROGRESISTA en el nombre del partido está asociada a nivel nacional con la corriente de política pública de corte liberal de la izquierda internacional, creando esto un daño a nuestra imagen y lucha por lograr la estadidad entre los miembros del Congreso Federal que consideran que un partido “progresista” en Puerto Rico no está en armonía con los valores conservadores.  Conscientes de que una parte minoritaria del liderato electo en el Partido Nuevo Progresista que ha ocupado posiciones importantes ha descarrilado el proyecto de lucha por hacer realidad la estadidad en Puerto Rico fallándole a nuestro pueblo al ir convirtiendo al Partido Nuevo Progresista en un partido imitador del Partido Popular Democrático que es de corte liberal. Hacemos claro que no estamos dispuestos a posponer nuestra meta de convertir a Puerto Rico en un estado de nuestro país los Estados Unidos de América con una política pública que preserve y respete los valores conservadores y cristianos del pueblo de Puerto Rico. 

Hemos peticionado al PNP que se transforme institucionalmente para presentarse a las elecciones del 2020 como Partido Republicano Estadista. Permitan que el electorado del PNP vote SI o NO a esta propuesta el mismo día de la primaria. Sabemos que no lo harán porque menosprecian las ideas de nuestra parte y prefieren continuar la negación de la realidad que le he señalado. Ninguno puede señalarnos como divisionistas porque no hemos ido a fundar ningún otro partido, lo que pedimos es que el PNP se reivindique cara al pueblo, adopte una plataforma de gobierno conservadora, enmiende su mal camino y se transforme institucionalmente en Partido Republicano Estadista afiliado al Partido Republicano Nacional. Mientras el PNP se opone al cambio y abraza el estatus quo, veremos quienes se ganarán nuestro voto mediante el escrutinio electrónico en la elección del 2020.  

Comments

Popular Posts